martes, 31 de mayo de 2011

Actividad 5, pagina 185

Nota periodistica nivel Nacional: http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2011/05/31&id=ca468d276f9015a32eed30119be92505
La actividad que creo que estan realizando es venta de Drogas, fueron detenidos por las autoridades municipales de la Ciudad Juarez Chihuahua, fue una persecución donde los municipales lograron atraparlos, decomisarón heroina y esto evito su venta.

Nota periodistica a nivel Estatal:http://www.labartolina.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1964:ariel-figueroa-
La actividad que realizan es trafico de drogas, fueron detenidos por los militares en la revision de la aduana de Naco Sonora, se decomiso  126 paquetes de diversos tamaños, conteniendo en su interior una sustancia granulosa y cristalina de color blanco, con las características propias de la droga conocida como “metanfetamina”, con un peso aproximado de 138.62 kilogramos.  
- 12 paquetes conteniendo en su interior un polvo blanco con las características propias de la cocaína, con un peso aproximado de 15.82 kilogramos. 

Hecho por:
Susana Arvayo

Entrevista al representante sindical de la primaria "Tierra y Libertad"





Actividades'Estructura Socieconomica.
















Actividad 3, pagina 178

Apartir de la lectura de la nota periodistica del Sol de Tijuana, titulada "La publicidad humana, otra alternativa" de Sonia García, da respuesta a lo que se te solicita.
 Que situaciones contribuyen a la presencia del ambulantaje:
*Lucha por la vida, por sustentarse.
* Falta de empleos
*Empresas que quiebran
Características que sobre el ambulantaje localizas en la lectura:
*La mayor parte de los empleados son Jovenes
*Otra parte son Desempleados
*Se dice que es estilo Estados Unidos
Como joven, qué situación te preocupa del embulantaje:
*El hecho de que es peligroso, cuando se relaiza en cambios de semáforos
*Imagino que es un empleo mal pagado, y muy enfadoso por el hecho de estar bajo el sol lo cual es malo porque puede afectar la salud.

Hecho por:
Susana Arvayo 

Actividad 2, pagina 177

ECONOMÍA INFORMAL.
es:
Sector no ordenado, constatando la precencia de un gran numero de ciudadanos pobres que producen bienes y servicios sin que sus actividades estuvieran reconocidas, estructuradas o reglamentadas por las autoridades públicas.
Caracteristicas de esté sector:
Personas con bajos recursos, con bajo capital humano, bajos niveles de escolaridad, sin acceso al crédito y que la economía informal es su unica alternativa de empleo.
Es importante esta enonomía:
Si es importante ya que es la "economía residual", es donde pararán las personas jubiladas de nuestro país que segun su situación enonomica aun necesiten trabajar.
Según el ambito económico se caracteriza por:
"sector NO moderno o NO capitalista de la economía, donde la utilización del capital es relativamente baja, predominan actividades económicas de pequeñas escala".
Otras características que presenta:
*Utilización de tecnología rudimentaria
*Poco capital disponible
*Sin acceso al financiamiento
*Mano de obra poco calificada
*Bajo nivel de organización productiva
*Baja remuneración
*Propiedad familiar
*Sin contabilización en el PIB.
Factores de su origen:
* Exceso de regulaciones y trámites
*Inadecuada fiscalización
*Migración rural-urbana
*Desigualdad de ingresos y oportunidades 
*Políticas económicas asumidas e implementadas
Hecho por:
Susana Arvayo


Activida 1, pagina 173

Pedro y Alejandra tienen 6 años de casados, dos niñas de 5 y 3 años, viven en una casa que paga por medio de INFONAVIT, pero hace aproximadamente tres meses la empresa donde laboraba Pedro cerró y a la fecha no ha encontrado un nuevo trabajo,a pesar de ser técnico en preparación de alimentos, sus ahorros y créditos se han agotado, a su casa llegan avisos de abogados que les exigen los pagos atrasados, además de cobrarles intereses y gastos de cobranza; preocupados mas que nada porque ni siquiera tienen para satisfacer sus necesidades de alimento, salud, vivienda, luz, agua y vestido, se han sentado a meditar que alternativa tienen para lograr satisfacer sus necesidades. Propón por lo menos cinco alternativas de cómo pueden superar este problema.

Sugerencias:

  1. Que ambos busquen un trabajo.
  2. Que vaya Pedro a INFONAVIT a pedir prorroga para el pago de su casa.
  3. Buscar un trabajo que se pueda realizar en casa, por ejemplo: cuidar niños, lavar carros, limpiar patios etc,
  4. Buscar otra fuente de ingresos como vender las cosas menos necesarias o reciclar (Vender botes)
  5. Buscar ayuda en las instituciones de gobierno, como en el DIF
Hecho por:
Susana Anais Arvayo Rivera

Actividad 5 pagina 172

Realiza un proyecto de carrera profesional en relación a las características que impone el desarrollo económico del país, toma en cuenta tus habilidades, y conocimientos para valorar qué tipo de carrera a nivel licenciatura o técnica te sería las más conveniente o variable estudiar en virtud de la demanda laboral que actualmente existe.


Pienso que el nivel de la comercialización es el que ahorita a tenido mas exito, por lo tanto tomando en cuenta mis habilidades y conocimientos adquiridos en la escuela en Administración la licenciatura que sería conveniente estudiar es la de comercialización internacional, ya que pienso que el camorcializar con paises internacionales es algo que beneficia a México, creo que está podría incluso ayudar a generar empleos.

Hecho por:
Susana Anais Aarvayo Rivera

Negocios en el hogar

Para ver la entrevista favor de ir al siguiente enlace:


Comentarios acerca de este negocio: