miércoles, 1 de junio de 2011

ACTIVIDAD#4 PAGINAS#202 Y 203

¿Qué actividades productivas de tu localidad podrían formar parte de un comercio justo?
Yo pienso que las aguas delicia o las aguas indio, y que son elaboradas aquie en Agua Prienta Son.
y creo que cumplen con los requisitos de comercio justo

¿Qué beneficios representa para el productor el comercio justo?
Que de esta manera no tiene problemas ni con la compretencia ni con las leyes de ningun tipo.

¿Qué beneficios tiene el consumidor al realizar actos de comercio justo?
Pues estaria seguro de estar comprando objetos o sorvicios con un muy buen nivel de calidad.

¿Concideras que el comercio justo es solo un acto que pueden realisar solo los paises de primer nivel o la clase alta de nuestro pais?¿Porqué?
Yo creo que no porque esto es solo un acto de sinceridad y de tener buena relaciones con los consumidores y con la competencia

¿Qué hace falta en nuestro pais para que prospere el comercio justo en nuestro pais?
Yo creo que no hace falta nada, ya que en cualquier relacion se puede tener una buena realacion y se puede mantener el comercio justo


Por: Román Alexandro Sosa Laborin.

ACTIVIDAD#3 PAGINAS# 196 Y 197

¿Qué es lo que mas te agrada del sistema de competencias educativas que actualmente llevas en el aula?
Lo que mas me ha gustado de este nuevo sistema de arendisaje es que uno mismo se evalua, ya que se dice cuanto cuanto es lo que save sobre algun actividad, y con cuanta facilidad lo hizo y asi se save en que rasgos se tiene que mejorar y en que rasgos esta bien que siga asi.

¿Qué beneficios encuentras en trabajar en un sistema de competencias educativas el aula?
Que uno mismo se va avando hata donde puede llegar y no se exige mas de lo que puede dar, solo hasta donde puede avansar el mismo.

¿Qué aspectos te desagradan del sistema de competencias educativas que actualmente llevas en el aula?
Que hay muchos temas de los que se ocupa de un profesor para entenderlos bien y de esta manera poder dominar con mayor facilidad cada tema.

Segun las definiciones y propósitos de las normas de competencia educativa, ¿Concideras que actualmente estas trabajando en el aula bajo estas directrices?¿Porqué?
Pues yo podria decir que no, porque cada profesor va conferme el lleva las cosas y muchos alumnos quedan sin entender algunos temas, y hay profesores que cuando les preguntas del tema al final de que termine de explicar no quieren explicarte, y si les preguntas mientras esta explicando se molestan, asi que yo diria que no estamos trabajando con este modelo con esepcion de algunos pocos y escasos maestros.

¿Cuál es la diferencia que existe entre competencia laboral y competencia educatica?
Que en la competencia laboral compites contra otros empleados para poder ser mejores que ellos y asi poder mantener su puesto en la empresa y aunmentar su paga, y en las competencias educativas compites con uno mismo para ver con que facilidad puedes entender cada tema y de esta manera poder comprender con mayor facilidad o intentar comprender mas bien cada tema.


Por: Román Alexandro Sosa Laborin.

ACTIVIDAD#2 PAGINA#193

Caracteristicas de las normas de competencia laboral:
Se evaluan con diferentes tipos, se hace una clasificacion del personal, se le pide que este siempre al 100% con sus actividadez y se les recompensa con efectivo a quien lo logre hacer.

Uso de normas en competencias laborales:
Se atienden los rasgos psicologicos de los empeados esta manera se puede mantener al empleado en un area de trabajo donde este produsca mas y se le dice que es lo que debe de hacer el empleado y se le capacita en estas cosas que se le pide que aga, para de esta manera siempre esten dando lo mejor cada empleado.

Areas de oportunidad que presentan las normas de competencia laboral en la empresa:
Es cuando se localiza al trabajador en un area donde se cree que puede dar mejor rendimiento y mejor resultado, y de esta manera ambos ganan, tanto la empresa al aunmentar su produccion como el empleado ya que al aumentar su rendimiento y su produccion tambien aumenta su paga, en un porcentaje, como bonificacion por lo bien trabajado.

Beneficios que tienen las normas de competencia laboral a nivel empresa:
La empresa empiesa a producir mas por lo tanto empiesa a saturar los mercados y por conciguiente, tambien obtiene mayor cantidad de ganancias, al producir y vender mas.












Por: Román Alexandro Sosa Laborin.

ACTIVIDAD#1 PAGINA#188

En torno al tema:``nuevos desempeños laborales, educativos y comerciales´´

Lo que conosco del tema:
En cuanto a lo laboral se trata sé que se a implemenado una nueva ley que es la ley del primer trabajo, que ayuda a los jovenes a conceguir un trabajo por primera vez y asi conceguir experiencia para futuros trabajos y tener lo necesario para subsistir o poder mantenercer sus gustos o caprichos de cada quien.

Lo que desconosco del tema:
Varios temas como lo es el caso de que es lo que implica la ley del primer trabajo, o en que negocios o empleos podriamos utilisar esa ley.

Lo que me gustaria conocer del tema:
Para que empleos sirve esta ley, o como la podemos utilisar los jovenes para conceguir un buen trabajo.





Por: Román Alexadro Sosa Laborin.

ACTIVIDAD#6 PAGINA#187

Aspectos positivos de la economía informal: ambulantaje, y doméstica.
Yo pienso que esto ayuda ya que la mujer tiene mas tiempo de atender a su familia, y a la misma vez esta ayudando con la economia del hogar, y si es ambulantaje, uno se toma su tiempo de trabajo y su tiempo para estar en hogar con la familia, y asi no descuidar ni el trabajo ni la familia, y mantiene a ambos bien atendidos.
Aspectos negativos de la economía informal: ambulantaje, doméstica y subterránea:
No se mantiene un sueldo constante y no siempre se puede llevar dinero tapoco es seguro tener una determinada cantidad de dinero asegurada, sin mensionar que no se tiene el seguro del trabajador,ni otros veneficios de los que se gosaria con otro trabajo, y aveces puede llegar a ser peligroso trabajar ambulantemente, y en la subterranea puede ser aun mas peligroso porque es donde mas delincuencia existe e incluso pueden verce ivolucradas las drogas hay mismo.
Propuestas para regular efectivamente las actividadez de la economía informal:
Podriamos empesar con que el gobierno aga prestamos a personas para abrir un negocio, o que de trabajo a las personas mas necesitadas en cualquier tipo de trabajo, o labor, sin discriminar a las mujeres, se podria dar trabajo a cada una de las personas desempleadas, y de esta manera podriamos acavar con este tipo de actividadez, y ayudar a eliminar la pobresa del pais.



Por: Román Alexandro Sosa Laborin.

Actividad 2, pagina 193

Características de las normas de competencia laboral:
Se evaluan mediante exámenes y test psicométricos, tambien mediante practicas y tecnicas de trabajo.
Uso de competencia laboral:
La competencia laboral se utiliza para saber el desempeño de los empleados, para asi poder evaluarlos.
Areas de oportunidad que presentan las normas de competencia laboral en la empresa:
Conocer lo que se hace en el trabajo, saber como hacerlo y aprender como mejorarlo dia a dia.
Beneficios que tienenlas normas de competencia laboral a nivel empresa:
Darles motivación a los empleados para que mejoren y tengan un mejor desempeño.

Hecho por:
Susana Arvayo

Actividad 3, pagina 196

Menciona a partir de tu experiencia con el sistema de competencias educativas en el nivel bachillerato los siguientes aspectos:
1.- ¿Qué es lo que te agrada del sistema de competencias educativas que actualmente llevas en el aula?
Es claramente mas sencilla, es mas didactica ya que a los jovenes nos gusta competir entre nosotros mismos.
2.-¿Qué beneficios encuentras en trabajar en un sistema de competencias educativas en el aula?
Que es mas facil aprender de esta forma, mas facil incluso para los maestros calificar y sobre todo pasar.
3.-¿ Qué aspectos te desagradan del sistema de competencias educativas que actualmente llevas en el aula?
Que muchas veces el modulo no basta para comprender bien un tema, y los maestros muchas veces no hacen extencion de esos temas.
4.-¿Consideras que actualmente estás trabajanfo en el aula estas directrices? ¿Porqué?
Si, porque trabajamos con los modulos y cumplimos con lo que los cuadros de evaluación piden.
5.-¿Cuál es la diferencia que existe entre competencia laboral y competencia educativa?
Que la laboral se da en el trabajo y la educativa en la escuela, la educativa nos prepara para el futuro y la laboral es ir mejorando el desempeño para posibles acensos.

Hecho por:
Susana Arvayo

Actividad 4, pagina 202

1.-¿Qué actividades productivas de tu localidad podrían formar parte del comercio justo? 
Las aguas Delica, son elaboradas en Agua Prieta y cumple con las caracteristicas del comercio justo.

2.- ¿Qué beneficios representa para el productor el comercio justo?
Que al estar en este tipo de comercio se sabe que su producto es justo y honesto y asi podra tener la preferencia de varios clientes.
3.- ¿Qué beneficios tiene el consumidor al realizar actos de comercio justo?
La seguridad de saber que lo que esta consumiendo o en lo que esta invirtiendo es de buena calidad y no es una farza.
4.- ¿Consideras que el comercio justo es un acto que sólo pueden efecutar los países de primer mundo o la clase alta de nuestro país? ¿Por qué?
Pienso que es algo que se debe efecutar en todos los lugar y todos, porque es lo mejor, lo correcto, la honestidad en la calidad de los servicios y productos mejoraria la economía.
5.- ¿Qué hace falta en nuestro país prospere el comercio justo?
La honestidad de los comercios y comerciantes.




Hecho por:
Susana Arvayo

ACTIVIDAD#3 PAGINAS#178 Y 179

¿Qué situaciones contrivuyen a la precencia del ambulantaje?
la falta de experiencia de trabajo y sobre todo la falta de estudios es lo que mas tiene que ver, pero tambien tiene que ver, como tambien la  falta de oportunidadez que se les brinda a la personas, estas en conjunto son las que contribuyen en mayor parte al ambulantaje.

Caracteristicas que sobre el ambulantaje localizas en la lectura:
Existe competencia por el mercado, pero solo entre ellos mismos, estos no generan violecia y tambien controlan el espacio hasia el publico.

Como joven, qué situaciones te preocupan del ambulantaje?
El echo de que no es un trabajo seguro, no se sabe cuando puede llegar a perder el trabajo, tampoco tiene seguro ya que no es un negocio establecido, ni tiene otras remuneraciones como cualquier otro negocio.




Por: Román Alexandro Sosa Laborin.

ACTIVIDAD# 2 PAGINA#177

SECUENCIA DIDACTICA#2 ACTIVIDAD#1 PAGINA#173

Pedro y Alejandra tienen 6 años de casados, dos niñas de 5 y 3 años viven en una casa que pagan por medio de INFONAVIT, pero hace aproximadamente 3 meses la empresa donde laboraba Pedro cerró y a la fecha no ha encontrado un nuevo trabajo, apesar de ser técnico en preparación de alimentos, sus ahorros y crédits se han agotado, a su casa llegan avisos de abogados que les exigen los pagos atrasados, además de cobrarles intereses y gastos de cobranza; preocupados más que nada ya que no tienen ni para satisfacer las necesidades de alimento, salud, vivienda, luz, agua, y vestido, se han sentado a meditar que alternativas tienen para lograr satisfacer sus necesidades.
SUGERENCIAS:
Pues yo creo que lo primero que deberian de hacer es hablar con un abogado y asi saver con mas esactitud que otros riesgos existen aparte de perder su patrimonio, ya que es logico que no estan interesados en perder esa casa, lo de mayor importancia es buscar un empleo donde les ofrescan credito de INFONAVIT y asi podran conceguir salir con mayor facilidad del problema en el que se encuentran y volver a satisfacer sus nececidades basicas.

Por: Román Alexandro Sosa Laborin.


Actividad 1, pagina 188

En torno al tema: "Nuevos desempeños laborales, educativos y comerciales", contesta individualmente lo que se te solicita:

Lo que conozco del tema:
*Laboral: Es necesario para satisfacer las necesidades
*Educativo: Se basa en competencias
*Comercial: Que podamos comprar lo que sea en donde sea para nuestras necesidades.
Lo que desconozco del tema:
*Las normas de estos sectores.
*En que se basan las competencias
Lo que me gustaria saber del tema:
*Las dudas sobre sus competencias
*Las normas con las que se creó lo nuevo
*Las clasificaciones de las competencias.


Hecho por:
Susana Arvayo

SECUENCIA DIDACTICA#1 ACTIVIDAD#5 PAGINA# 172

COMERCIO INTERNACIONAL.


El comercio internacional a jugado un papel muy importante en los ultimos años en todo el mundo ya que se exportan e importan diferentes cosas desde alimento como lo es el frijol, elote, limon, etc. Hasta lo que pueden ser objetos de diferentes usos como los pueden ser, celulares, carros, muebles para el hogar, etc. Todo esto se comercialisa por todo el mundo, por eso pienso que es una carrera demaciado importante ya que es de una de tantas por las que se puede mantener el pais.





















Por: Román Alexandro Sosa Laborin.

Actividad 6, pagina 187

Describe por lo menos cuatro juicios de los aspectos que se mencionan en cada columna del siguiente cuadro valorativo.

Aspectos positivos de la economía informal: ambulantaje y doméstica:
* A las mujeres les da mas tiempo de atender el hogar
*Estar con los hijos
*Ayuda a la falta de empleo 
*Sosten económico
Aspectos negativos de la economía informal: ambulantaje, doméstica y subterránea:
*En la subterránea, matan a muchas personas inocentes
*El ambulantaje es peligroso
*Hacen, trafican y venden cosas que dañan a la salud
*Lo doméstico es re-venta.
Propuestas para regular efectivamente las actividades de la economía informal: ambulantaje, doméstica y subterránea:
*Ayuda del gobierno al esfuerzo de estas personas, las que trabajan bien.
*La subterránea es mala no hay nada para mejorarla y se debe de combatir hasta eliminarla.
*Tratar de evitar que sean cosas riesgosas, dandoles un lugar donde tener estos locales o actuaciones.

Hecho por:
Susana Arvayo

martes, 31 de mayo de 2011

Actividad 5, pagina 185

Nota periodistica nivel Nacional: http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2011/05/31&id=ca468d276f9015a32eed30119be92505
La actividad que creo que estan realizando es venta de Drogas, fueron detenidos por las autoridades municipales de la Ciudad Juarez Chihuahua, fue una persecución donde los municipales lograron atraparlos, decomisarón heroina y esto evito su venta.

Nota periodistica a nivel Estatal:http://www.labartolina.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1964:ariel-figueroa-
La actividad que realizan es trafico de drogas, fueron detenidos por los militares en la revision de la aduana de Naco Sonora, se decomiso  126 paquetes de diversos tamaños, conteniendo en su interior una sustancia granulosa y cristalina de color blanco, con las características propias de la droga conocida como “metanfetamina”, con un peso aproximado de 138.62 kilogramos.  
- 12 paquetes conteniendo en su interior un polvo blanco con las características propias de la cocaína, con un peso aproximado de 15.82 kilogramos. 

Hecho por:
Susana Arvayo

Entrevista al representante sindical de la primaria "Tierra y Libertad"





Actividades'Estructura Socieconomica.
















Actividad 3, pagina 178

Apartir de la lectura de la nota periodistica del Sol de Tijuana, titulada "La publicidad humana, otra alternativa" de Sonia García, da respuesta a lo que se te solicita.
 Que situaciones contribuyen a la presencia del ambulantaje:
*Lucha por la vida, por sustentarse.
* Falta de empleos
*Empresas que quiebran
Características que sobre el ambulantaje localizas en la lectura:
*La mayor parte de los empleados son Jovenes
*Otra parte son Desempleados
*Se dice que es estilo Estados Unidos
Como joven, qué situación te preocupa del embulantaje:
*El hecho de que es peligroso, cuando se relaiza en cambios de semáforos
*Imagino que es un empleo mal pagado, y muy enfadoso por el hecho de estar bajo el sol lo cual es malo porque puede afectar la salud.

Hecho por:
Susana Arvayo 

Actividad 2, pagina 177

ECONOMÍA INFORMAL.
es:
Sector no ordenado, constatando la precencia de un gran numero de ciudadanos pobres que producen bienes y servicios sin que sus actividades estuvieran reconocidas, estructuradas o reglamentadas por las autoridades públicas.
Caracteristicas de esté sector:
Personas con bajos recursos, con bajo capital humano, bajos niveles de escolaridad, sin acceso al crédito y que la economía informal es su unica alternativa de empleo.
Es importante esta enonomía:
Si es importante ya que es la "economía residual", es donde pararán las personas jubiladas de nuestro país que segun su situación enonomica aun necesiten trabajar.
Según el ambito económico se caracteriza por:
"sector NO moderno o NO capitalista de la economía, donde la utilización del capital es relativamente baja, predominan actividades económicas de pequeñas escala".
Otras características que presenta:
*Utilización de tecnología rudimentaria
*Poco capital disponible
*Sin acceso al financiamiento
*Mano de obra poco calificada
*Bajo nivel de organización productiva
*Baja remuneración
*Propiedad familiar
*Sin contabilización en el PIB.
Factores de su origen:
* Exceso de regulaciones y trámites
*Inadecuada fiscalización
*Migración rural-urbana
*Desigualdad de ingresos y oportunidades 
*Políticas económicas asumidas e implementadas
Hecho por:
Susana Arvayo


Activida 1, pagina 173

Pedro y Alejandra tienen 6 años de casados, dos niñas de 5 y 3 años, viven en una casa que paga por medio de INFONAVIT, pero hace aproximadamente tres meses la empresa donde laboraba Pedro cerró y a la fecha no ha encontrado un nuevo trabajo,a pesar de ser técnico en preparación de alimentos, sus ahorros y créditos se han agotado, a su casa llegan avisos de abogados que les exigen los pagos atrasados, además de cobrarles intereses y gastos de cobranza; preocupados mas que nada porque ni siquiera tienen para satisfacer sus necesidades de alimento, salud, vivienda, luz, agua y vestido, se han sentado a meditar que alternativa tienen para lograr satisfacer sus necesidades. Propón por lo menos cinco alternativas de cómo pueden superar este problema.

Sugerencias:

  1. Que ambos busquen un trabajo.
  2. Que vaya Pedro a INFONAVIT a pedir prorroga para el pago de su casa.
  3. Buscar un trabajo que se pueda realizar en casa, por ejemplo: cuidar niños, lavar carros, limpiar patios etc,
  4. Buscar otra fuente de ingresos como vender las cosas menos necesarias o reciclar (Vender botes)
  5. Buscar ayuda en las instituciones de gobierno, como en el DIF
Hecho por:
Susana Anais Arvayo Rivera

Actividad 5 pagina 172

Realiza un proyecto de carrera profesional en relación a las características que impone el desarrollo económico del país, toma en cuenta tus habilidades, y conocimientos para valorar qué tipo de carrera a nivel licenciatura o técnica te sería las más conveniente o variable estudiar en virtud de la demanda laboral que actualmente existe.


Pienso que el nivel de la comercialización es el que ahorita a tenido mas exito, por lo tanto tomando en cuenta mis habilidades y conocimientos adquiridos en la escuela en Administración la licenciatura que sería conveniente estudiar es la de comercialización internacional, ya que pienso que el camorcializar con paises internacionales es algo que beneficia a México, creo que está podría incluso ayudar a generar empleos.

Hecho por:
Susana Anais Aarvayo Rivera

Negocios en el hogar

Para ver la entrevista favor de ir al siguiente enlace:


Comentarios acerca de este negocio: